viernes, 1 de julio de 2011

"SOMOS MUCHO MAS QUE DOS ENTRE EL AMOR Y OTROS DEMONIOS"


COMO INFLUYEN LOS INTROYECTOS EN LA RELACIÓN DE PAREJA


“Introyectos”: se dice que estos son verdades de otros que hacemos nuestras y tomamos como ciertas. Estos introyectos pueden tambien llamarse "deberías", ya que la persona aprende a pensar y actuar de manera distinta a como siente y desea sin darse cuenta que tales conductas muchas veces ya están predispuestas, estos introyectos pueden clasificarse como negativos o positivos ya que en el caso de los introyectos negativos son los que inpiden el libre flujo de impulsos y satisfacción de necesidades y las personas lo vivencian como culpa, vergüenza lo cual puede llevar a la persona a algunas conductas negativas tales como inestabilidad y/o violencia.

Estos introyectos no nacen con la persona si no que a través de los años se adquieren y no se logran asimilar, es por esto que patrones de conducta y valores no asimilados, y aceptados como propios se pueden volver un introyecto, los cuales se obedecen sin pasar por la conciencia, ni con una critica o selección de acuerdo a las necesidades personales, es decir; el hombre asume tales mandatos, ordenes, influencias, como propias.



Algunos introyectos positivos son los que llamamos normas, valores morales estos tienen su función específica que es la de crear una vida y basada en los principios de sobrevivencia.

En resumen estos introyectos se van arrichivando a nivel inconsiente como resultado de esas repeticiones y actos repentinos en automatico y van formando parte de la edad, actitud y comportamiento, pueden formar parte de toda la vida o durar por temporadas. Por ejemplo: frases, expresiones y comportamientos, que sin darse cuenta van limitando el crecimiento pues van en forma de culpa, miedo y resentimiento, pensamientos y sentimientos, aislados o mezclados van conformando una buena parte su personalidad.

Tales introyectos no interfieren en el desarrollo y personalidad del individuo y vienen a tener inconvenientes y problemas cuando la persona debe o tiene que actuar de tal modo y es en contra de su voluntad

No hay comentarios:

Publicar un comentario